SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Estadio clínico tardío de cáncer de mama en el estado de Jalisco: magnitud y variaciones espaciotemporalesEstrategia de gestión para la generación de recursos en un centro de investigación y posgrado. Estudio de caso del CIITEC en el contexto de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

PEREZ-CAN, Genesis Ester et al. Degradabilidad y producción de metano in vitro del follaje de árboles y arbustos con potencial en la nutrición de rumiantes. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2840.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2020.2840.

El objetivo del estudio fue determinar el valor nutritivo, la fermentación ruminal y la producción de metano in vitro del follaje de especies arbóreas y arbustivas con potencial forrajero como estrategias de alimentación en época de secas y mitigación de las emisiones de metano. El líquido ruminal fue extraído por medio de una sonda esofágica. Se utilizó un diseño en bloques repetidos en el tiempo. El contenido de proteína cruda (PC) y fibra detergente neutro y acida fluctuaron de 6.14% a 21.78, 44.34% a 77.43% y 16.12% a 49.53% de materia seca (MS). No se encontró diferencia en el volumen máximo de gas (p > 0.05). La degradabilidad fue diferente, observando la mejor en Tithonia diversifolia (760.40 g/kg de MS), Morus alba (800.66 g/kg de MS) y Hibiscus rosa-sinensis (800.16 g/kg de MS), mientras que la más baja fue Megatryrsus maximus (390.40 g/kg de MS y 287.40 g/kg de materia orgánica (MO)) (p < 0.05). No se observó diferencia en la producción de metano (CH4) (p > 0.05). Se concluye que L. leucocephala, P. piscipula, B. alicastrum y G. ulmifolia, T. diversifolia y M. alba tienen un alto potencial para ser incluidos en la dieta de rumiantes como fuentes de proteína en época de secas y estrategias para mitigar las emisiones de metano.

Palabras llave : Metano; metabolitos secundarios; mitigación; trópico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )