SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Las TIC en el sector público del Sistema de Salud de México: Avances y oportunidadesMortalidad y supervivencia por cáncer cervicouterino en beneficiarias del Seguro Popular en el estado de San Luis Potosí, México. Periodo 2005-2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

GOMEZ-GOMEZ, Eduardo et al. El nivel de aptitud cardiorrespiratoria y musculoesquelética presentan relación moderada significativa con la tensión arterial, composición corporal y glucemia en adolescentes mexicanos. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2787.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2020.2787.

La aptitud cardiorrespiratoria (ACR) y la aptitud musculoesquelética (AME), según reportes, presentan deterioro entre la población adolescente a consecuencia del sedentarismo. Este estudio buscó establecer la relación del nivel de ACR y AME con los indicadores de salud adiposidad corporal, glucemia (Glu) y tensión arterial sistémica: sistólica (TAS) y diastólica (TAD); en adolescentes de 15 a 18 años. Participaron 44 hombres y 60 mujeres, estudiantes de bachillerato de Colima, México, con una edad de 17.1 ± 1.2 años. Mediante protocolo Tecumseh se evaluó la ACR y la AME con dinamometría, valorando la máxima tensión isométrica voluntaria en tres ejercicios: extensión de rodilla, extensión y flexión de codo, ajustados al área de corte transversal muscular. La TAS y TAD se determinó mediante tensiómetros de muñeca y se clasificó conforme a los rangos establecidos en la norma oficial mexicana NOM-030-SSA2-1999. El valor de Glu se obtuvo en muestra de sangre capilar colectada en tira reactiva determinación en glucómetro portátil, dos horas posteriores a la ingesta del medio día. El resultado se calificó conforme a la norma oficial mexicana NOM015-SSA2-1994. Los análisis de regresión y estimación curvilínea indicaron que el nivel de ACR y AME presentan asociación a valores favorables a la salud en adiposidad corporal y masa muscular; en hombres, mayor desarrollo de la ACR y AME menores valores de tensión arterial sistémica.

Palabras llave : Salud del adolescente; aptitud física; tensión arterial sistémica; glucemia; composición corporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )