SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Valoración de los servicios ecosistémicos en áreas verdes. El caso del Parque Metropolitano de Guadalajara, MéxicoEvaluación del comportamiento térmico de sistemas constructivos en edificaciones: Un caso de estudio en un clima semiárido frío índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

FLORES-GUTIERREZ, José et al. Caracterización multivariante y cartografía de perfiles de delincuentes ecológicos en Barinas, Venezuela. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2317.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2020.2317.

Se realizó una caracterización multivariante y una posterior cartografía de los perfiles de una muestra de 164 delincuentes ecológicos del estado de Barinas, Venezuela, con base en información proveniente de las sentencias publicadas por los tribunales de este estado, durante el período 2005-2014. Para elaborar los perfiles se utilizó el análisis clúster bietápico. El perfilamiento sociodemográfico multivariante arrojó cuatro tipos de delincuentes ecológicos: 1) Grupo mixto (hombres y mujeres); 2) Grupo joven, que es el más numeroso con 43.5% de individuos de la muestra; 3) Grupo de casados; y 4) Grupo de extranjeros, que es el menos numeroso (12.9%). El otro resultado evidencia que la comisión de los delitos ecológicos presenta una acentuada dependencia geoespacial, pues tienden a concentrarse en los municipios del centro y del suroeste del estado.

Palabras llave : Delito ecológico; crimen; perfil; clúster bietápico; geoespacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )