SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Modelos cognitivos y globalización en el filme La llegadaCaracterización climática y variabilidad de temperatura superficial de la llanura costera de Nayarit y su teleconexión con ENSO y PDO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

MARTINEZ JIMENEZ, Alejandro  y  GARCIA SALAZAR, José Alberto. Volatilidad de precios en el sector frutícola de México: El caso de la naranja. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2513.  Epub 14-Mayo-2021. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2020.2513.

Para determinar la existencia del componente estacional (CE) y cíclico en el precio al mayoreo de la naranja, se realizó un análisis de precios en las centrales de abasto de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en el periodo septiembre de 2000 a agosto de 2017. Los resultados indican que el índice estacional (IE) alcanza su valor máximo entre junio y septiembre en las tres centrales de abasto. Las diferencias máximas entre el precio real y el precio desestacionalizado indican la presencia de un fuerte CE. También se detectó la presencia de seis ciclos con una duración promedio de 18, 16 y 18 meses para las tres centrales de abasto. Para evitar la volatilidad en el precio de la naranja, se recomienda planear la producción en el espacio y tiempo, así como promover la industrialización de la naranja.

Palabras llave : Volatilidad de precios; precio al mayoreo; índice estacional; componente estacional; componente cíclico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )