SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Evaluación de subpoblaciones linfocitarias en individuos seropositivos a Helicobacter pyloriCompuestos fenólicos, minerales, capacidad antioxidante y antihipertensiva de pingüica (Arctostaphylos pungens) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

CONCEICAO-DOS SANTOS, Luis Filipe da; RUIZ-SANCHEZ, Esaú  y  JIMENEZ-OSORNIO, Juan José. Caracterización agro-morfológica de 20 cultivares de frijol caupí (Vigna unguiculata [L.] Walp.) en Yucatán, México. Acta univ [online]. 2022, vol.32, e3216.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2022.3216.

El frijol caupí (Vigna unguiculata [L.] Walp.) es una leguminosa con alto valor nutricional y el conocimiento de su diversidad y potencial agronómico contribuye a establecer las bases para su conservación y uso sostenible. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar las características morfológicas y comportamiento agronómico de 20 cultivares de frijol caupí en Yucatán. El experimento se realizó en campo, mediante un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se realizaron análisis descriptivos y de varianza. Además, se realizó un análisis de conglomerados mediante el método UPGMA. Se encontró una elevada variabilidad morfológica entre los cultivares. El análisis de conglomerados agrupó los cultivares en cuatro grupos con base en características morfológicas y de origen. Destacaron los cultivares 1, 10, y 13 de ciclo corto y elevado rendimiento como candidatos para un programa de mejoramiento regional.

Palabras llave : Diversidad genética; leguminosas; mejoramiento genético; rendimiento; variedades tradicionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )