SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Seis lecturas contemporáneas del Escrito de la libertad de SchellingFilosofía sistemática de la libertad Kant y Fichte en comparación crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

MACEDO RODRIGUEZ, Gustavo. Anstoβ e intersubjetividad en la filosofía temprana de J. G. Fichte. Tópicos (México) [online]. 2018, n.55, pp.231-250. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i55.850.

Anstoβ e intersubjetividad son dos conceptos fundamentales a partir de los cuales Fichte explica la importancia de la exterioridad en la actividad del yo. En la presente investigación analizo el papel de estos conceptos en la filosofía temprana de Fichte. Primeramente presento una nueva interpretación del término Anstoβ y analizo la relación entre ambos conceptos. Después argumentaré que ambos conceptos forman parte de un proyecto general que consiste en mostrar el carácter holístico de la subjetividad. Se trata, grosso modo, de mostrar la coherencia y continuidad sistemática a la que remiten los dos conceptos con miras al establecimiento de lo que Fichte llamó "historia pragmática del espíritu humano". La idea central de este artículo es mostrar que los dos conceptos son complementarios y no conducen a una inconsistencia interna, sino que forman parte de un proyecto general.

Palabras llave : Anstoβ; intersubjetividad; reflexión; subjetividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )