SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Memoria y anacronismo como productividad política. Algunas reflexiones en torno a Baruch SpinozaGénesis y evolución del concepto de “fantasía” en la fenomenología de Husserl índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CASALES GARCIA, Roberto. Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz. Tópicos (México) [online]. 2023, n.66, pp.97-118.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v660.2159.

Este artículo analiza la teoría butleriana de los actos performativos y su crítica a las teorías substancialistas o esencialistas del género a la luz de la teoría leibniziana de la acción intencional con el objetivo de mostrar que no podemos disociar la performatividad de la intencionalidad ni, en consecuencia, de una comprensión práctica de la identidad personal. Para lograr este objetivo, realizo tres cosas: en primer lugar, un análisis de la teoría del género y la noción de “performatividad” de Butler desde su crítica a las teorías naturalistas o esencialistas del género; en segundo, confronto su teoría de la performatividad con la teoría leibniziana de “acción intencional” y su noción de “agencia moral”; en tercer lugar, esbozo dos conclusiones: 1) solo podemos hablar de performatividad en términos de intencionalidad, y 2) hablar de actos performativos no implica disociar el género de nuestra identidad personal.

Palabras llave : Leibniz; identidad personal; Butler; performatividad; género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )