SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66El reino mesiánico y el enano jorobado. Glosa del primer fragmento de Sobre el concepto de historiaLa afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

MARTINEZ MATIAS, Paloma. Moda, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin. Tópicos (México) [online]. 2023, n.66, pp.229-263.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v660.2417.

En este ensayo se estudian las reflexiones de Walter Benjamin sobre el fenómeno de la moda en el Trabajo de los pasajes con el propósito de clarificar la naturaleza dialéctica que advierte en él. Para ello, se examina el papel crucial que la moda, a través de su valorización de la novedad, juega en la tendencia del régimen de producción capitalista a la mercantilización de todas las cosas y en el desarrollo del culto a la mercancía. En conexión con estos aspectos, se analiza la contribución de este fenómeno social al surgimiento de la visión de la historia característica de la sociedad capitalista, ligada a un ideal de progreso que encubre su inmovilismo social. Por último, se ofrece una interpretación de la significación política que Benjamin asigna a la moda tanto por su relación con la tarea del historiador materialista como por la dimensión utópica que contendría este fenómeno.

Palabras llave : Passagenarbeit; mercancía; fetichismo; fantasmagoría; historia; política; revolución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )