SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Definir la religión desde una perspectiva internacional: identidad y diferencia en las concepciones oficialesUn nuevo movimiento religioso japonés en México: la Soka Gakkai índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

TORRE, Renée de la. Circuitos mass mediáticos de la oferta neoesotérica: new age y neomagia popular en Guadalajara. Alteridades [online]. 2006, vol.16, n.32, pp.29-41. ISSN 2448-850X.

El avance tecnológico de los medios de comunicación y la nueva economía red han dado origen a una concepción y uso de la cultura en relación con los escenarios espaciales y la percepción del tiempo. Esta transformación no es ajena a la religión, la cual tiende a ser un fenómeno cada vez menos anclado en las instituciones y más reelaborado desde las prácticas de consumo de los individuos. Gran parte de la religiosidad contemporánea se genera más allá de las religiones, mediante una suerte de ofertas mass mediáticas y trayectos individuales de consumo que generan novedosas formas de experimentar lo sagrado. Este trabajo ofrece una descripción etnográfica sobre ofertas y consumos neoesotéricos, a partir del análisis comparativo entre la oferta televisiva new age del canal Infinito y la radiofónica, en especial el programa Radio Fantasmas, donde se brindan consultas neoesotéricas que conjugan las tradiciones de los curanderos locales con el capital simbólico de las mercancías culturales orientales.

Palabras llave : medios masivos; religiosidad a la carta; new age; neoesoteria; religión popular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )