SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Movimientos laicos católicos en Aguascalientes: un estudio de casoLa religión y el despertar de los pueblos indígenas en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

KNOWLTON, David C.. Sangre de minero: poder, contexto y acusaciones de corrupción en el mormonismo boliviano. Alteridades [online]. 2006, vol.16, n.32, pp.69-80. ISSN 2448-850X.

En este artículo se analiza el caso de los miembros de un barrio mormón en Bolivia que se pronunciaron (alzaron la mano) en contra de sus líderes, acusándolos de corrupción. Como resultado, una familia fue suspendida de la Iglesia, lo cual constituyó un ejemplo de cómo debe funcionar el poder en el sistema religioso mormón. Este acontecimiento dependió de la historia particular de la zona y de hechos anteriores, por ejemplo el octubre negro, cuando hubo un levantamiento en contra del presidente del país frente a una represión violenta. Así, se arguye que el sistema mormón universalizante e internacional depende de contextos locales para su funcionamiento o para ser desafiado.

Palabras llave : mormón; poder; Santiago II; Bolivia; local.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )