SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59La ciudad y el espacio público: la diversidad fragmentada“No hay libertad política sin libertad sexual”: a 50 años de Stonewall índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

BARCENAS BARAJAS, Karina. #EleNão (Él no): tecnofeminismo interseccional en Brasil frente al ascenso del neoconservadurismo evangélico y el posfascismo. Alteridades [online]. 2020, vol.30, n.59, pp.43-56.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 2448-850X.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2020v30n59/barcenas.

Este artículo se propone analizar cómo, mujeres que encarnan diversas desigualdades -por género, raza, etnia, orientación sexual, identidad de género y religión-, produjeron un tecnofeminismo interseccional, para posicionarse contra el posfascismo que promovió Jair Bolsonaro durante su campaña presidencial de 2018, la cual evidenció sus alianzas con un sector evangélico, predominantemente pentecostal y neopentecostal, así como sus afinidades con un modelo neoliberal. Para ello, se recurrió a una estrategia metodológica fundamentada en la etnografía digital, por medio de la cual se estudiaron las tácticas tecnopolíticas -entre internet y la calle- que el grupo en Facebook Mujeres Unidas contra Bolsonaro articuló.

Palabras llave : tecnopolítica; feminismos; desigualdades; acción colectiva; etnografía digital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )