SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea: Efectos políticos de los usos de "pueblo" en la retórica de Néstor Kirchner índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

POBLETE, Lorena. La burocratización de las políticas sociales: La administración de programas alimentarios en la Argentina rural. Perf. latinoam. [online]. 2008, vol.16, n.31, pp.151-168. ISSN 0188-7653.

Entre 1995 y 1999, la reestructuración de la producción vitivinícola en las zonas rurales de Mendoza (Argentina) produjo la desestructuración del modelo paternalista de gestión del trabajo. El nuevo modelo instauró condiciones laborales extremadamente precarias. Los trabajadores pasaron de una pobreza conocida y controlable, a una situación de inestabilidad, en la que no podían cubrir sus necesidades básicas. La única alternativa era recurrir a la asistencia social. Sin embargo, el Estado, que no pudo prever un flujo tal de demandas, resultó incapaz de satisfacerlas. Entonces, puso en marcha un sistema burocrático de gestión de ayuda para poder gerenciar los escasos recursos disponibles. El objetivo de este artículo es analizar esa experiencia de los trabajadores rurales confrontados a un nuevo dispositivo burocrático.

Palabras llave : políticas sociales; programas alimentarios; pobreza; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons