SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59Cuba: reformas y bienestar. Un análisis de los bienes no monetarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

ACOSTA SILVA, Adrián. Autonomía universitaria, gobierno institucional y gobernanza interpretativa en México. Perf. latinoam. [online]. 2022, vol.30, n.59.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3059-016-2022.

En este ensayo se analizan las relaciones entre la autonomía y el gobierno institucional universitario desde la perspectiva de la “gobernanza interpretativa” y los regímenes de políticas de los sistemas de educación superior instrumentados en los últimos años. Considerando la experiencia reciente de algunas universidades públicas estatales en México, se discute la idea de que los cambios en las narrativas y prácticas de la autonomía y el gobierno de las universidades son la expresión institucionalizada de una gobernanza interpretativa centrada en la métrica de la calidad y la eficiencia institucional. El argumento central que se explora es que tras un ciclo largo de políticas gubernamentales dirigidas a modificar los comportamientos institucionales universitarios, la idea de la autonomía universitaria ha transformado sustancialmente su significado, límites y alcances en México.

Palabras llave : universidades; autonomía; gobernanza interpretativa; regímenes de políticas; poder institucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )