SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48República y bienes comunes. La originalidad de la Constitución de 1917 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y cultura

versión impresa ISSN 0188-7742

Resumen

CARDENAS GARCIA, Nicolás  y  GUERRA MANZO, Enrique. De revolucionarios a legisladores. El proceso político del Congreso Constituyente de 1916-1917. Polít. cult. [online]. 2017, n.48, pp.9-36. ISSN 0188-7742.

A pesar de las diversas restricciones que tuvo el Congreso Constituyente de 1916-1917, en un plazo de semanas se convirtió en una asamblea legislativa autónoma. Los líderes de los distintos grupos hicieron a un lado, al menos momentáneamente, sus lealtades personales para pensarse como representantes de la nación y el pueblo mexicanos. Así pudieron deliberar intensa, libre y colectivamente sobre un proyecto de futuro que sólo en parte respondía al proyecto de Constitución del Primer Jefe. Su fuerza política derivaba de una suerte de carisma colectivo que se le confirió dentro del campo político revolucionario, al definirlo como expresión de la soberanía popular.

Palabras llave : Constitución de 1917; Congreso Constituyente de 1916-1917; Revolución mexicana; Estado posrevolucionario; Venustiano Carranza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )