SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Composición estacional del fitoplancton de dos lagunas costeras del Pacífico tropicalDinámica de las bacterias anaeróbicas en las fases terminales de la mineralización de la materia orgánica en el sedimento de los ecosistemas Carretas-Pereyra y Chantuto-Panzacola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

ALVAREZ SILVA, Carlos; MIRANDA-ARCE, Guadalupe; DE LARA-ISASSI, Graciela  y  GOMEZ-AGUIRRE, Samuel. Zooplancton de los sistemas estuarinos de Chantuto y Panzacola, Chiapas, en época de secas y lluvias. Hidrobiológica [online]. 2006, vol.16, n.2, pp.175-182. ISSN 0188-8897.

Se presenta un estudio sobre la composición y abundancia del zooplancton de los sistemas estuarinos de Chantuto y Panzacola, Chiapas, en época de secas (mayo de 1997) y de lluvias (julio de 1997). Las muestras de zooplancton fueron tomadas utilizando una red estándar con diámetro de la boca de 30 cm y abertura de malla de 250 µm. Se midieron temperatura, salinidad, pH y el oxígeno disuelto del agua. Las diferencias de los parámetros físico-químicos entre la época de secas y lluvias se encontraron en los promedios de salinidad (23 a 13 ups, respectivamente) y los porcentajes de saturación de oxígeno (90 a 50%, respectivamente). Se identificaron 20 especies zooplanctónicas, un género del Phylum Chaetognatha, 11 formas larvarias y varios huevos de peces de especies no identificadas. En la época de secas dominaron los copépodos Canthocalanus pauper y Pseudodiaptomus culebrensis, mientras que en la de lluvias la dominancia fue para la especie Oithona nana. Hasta el momento ninguno de los copépodos mencionados había sido considerado como dominante en un sistema estuarino mexicano.

Palabras llave : Zooplancton; Chantuto-Panzacola; Chiapas; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons