SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Paralarvas y juveniles de cefalópodos en el Pacífico sur de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

ORDONEZ-LOPEZ, Uriel et al. Variación temporal del ictioplancton colectado con trampas de luz en los puertos de Chuburná y Yucalpetén, Yucatán, México. Hidrobiológica [online]. 2013, vol.23, n.2, pp.265-273. ISSN 0188-8897.

Se comparan la abundancia de larvas de peces, colectadas con trampas de luz, colocadas en las bocas de los puertos de Chuburná y Yucalpetén, Yucatán durante un ciclo anual (2009). Se capturó un total de 193 organismos con una talla promedio de 1.5 ± 0.2 cm, correspondientes a 13 especies distribuidas en seis familias de peces. Eucinostomus argenteus (45.1%), Sardinella aurita (30.1%) y Harengula jaguana (7.3%), fueron las especies con mayor abundancia al constituir el 82.5% de la fauna capturadas, mientras que la familia Gerreidae fue la más diversa, al estar presente con tres especies. Eucinostomus argenteusfue la especie dominante en Chuburná, en tanto que Sardinella aurita y Harengula jaguana lo fueron en Yucalpetén. La mayor abundancia y diversidad larvaria fue registrada en Chuburná. Los organismos con mayor talla promedio se colectaron en Yucalpetén. La variación temporal de los componentes estructurales estuvo relacionada con el régimen hidrológico de cada localidad, asimismo, la abundancia del ictioplancton fue menor, pero semejante en composición, a la reportado para otros sistemas costeros de la península de Yucatán. Se concluye que, la utilización de trampas de luz, es un complemento a la red de plancton estándar y ayudaría a conocer mejor la comunidad de larvas de peces costeros.

Palabras llave : Laguna; larvas de peces; México; trampas de luz; Yucatán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons