SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Proponiendo el caudal ambiental basado en simulación del hábitat físico para cinco especies de peces en la Cuenca baja del Río Duero, MéxicoSelectividad de los renacuajos de Incilius valliceps (Anura: Bufonidae) sobre el zooplancton de agua dulce índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

CORIA-MONTER, Erik  y  DURAN-CAMPOS, Elizabeth. La relación entre las arribadas de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y el ambiente físico en La Escobilla, Oaxaca, México durante 2005. Hidrobiológica [online]. 2017, vol.27, n.2, pp.201-209. ISSN 0188-8897.

Antecedentes:

Las tortugas marinas del género Lepidochelys presentan un complejo comportamiento de anidamiento masivo conocido como arribada.

Objetivos:

El presente trabajo analiza la relación entre el ambiente físico durante los eventos de arribada ocurridos en 2005 en La Escobilla, Oaxaca, México.

Métodos:

Se realizaron patrullajes nocturnos de mayo a noviembre de 2005 y se obtuvieron registros de temperatura del aire y precipitación del radar meteorológico de CONAGUA. Mapas de salinidad y temperatura superficial del mar fueron obtenidos a partir del modelo HYCOM. Las corrientes superficiales fueron determinadas a partir de bases de datos disponibles por Centros de Investigación en dinámica oceanográfica internacionales.

Resultados:

Se observaron cinco eventos de arribada. Una característica im portante fue la presencia de vórtices y corrientes intensas durante su inicio. Se observó una correlación estadísticamente significativa entre las arribadas y la velocidad de las corrientes (R = 0.93, R2 = 0.86, p = 0.04). La correlación con la salinidad mostró valores de R = 0.55, R2 = 0.31, p = 0.32, mientras que la correlación con la precipitación fue R = 0.53, R2 = 0.28, p = 0.14. Se observó una correlación débil con la temperatura del aire (R = 0.35, R2 = 0.12, p = 0.59) y con la temperatura superficie del mar (R = 0.23, R2 = 0.05, p = 0.66).

Conclusiones:

A pesar de que las tortugas marinas son fuertes nadadoras, la proximidad a corrientes favorables generadas por los vórtices podría estar relacionada con el inicio de la arribada, considerando que estas corrientes asegurarían un ahorro en energía y su presencia podría acumular compuestos químicos y comida en la columna de agua.

Palabras llave : Arribada; La Escobilla; Lepidochelys olivacea; vórtices.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés