SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Crecimiento y actividad de las enzimas digestivas de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) alimentadas con probióticos autóctonosSegundo reporte de la quimera Harriotta raleighana (Chondrichthyes: Rhinochimaeridae) en Bahía de Banderas, Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

GUTIERREZ-BENITEZ, Osvaldo; GALINDO-CORTES, Gabriela; VELARDE GONZALEZ, Enriqueta  y  SALAS MONREAL, David. Análisis de la serie de captura de sardina Monterrey, Sardinops sagax en el Golfo de California, México. Hidrobiológica [online]. 2019, vol.29, n.2, pp.83-87.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 0188-8897.

Antecedentes:

La sardina monterrey es un pez pelágico menor que sustenta la pesquería más importante en términos de volumen a nivel nacional.

Objetivos:

En este trabajo se analiza la evolución temporal histórica de la captura comercial de sardina Monterrey generada por la flota pesquera, que opera en el Golfo de California de 1969 a 2016 con la finalidad de identificar la tendencia y presencia de componentes armónicos en las capturas que se relacionen con la variabilidad ambiental del área de pesca.

Métodos:

A los datos de captura se les aplicó la transformada rápida de Fourier (TRF) para obtener las frecuencias dominantes y el método “Singular Spectrum Analysis” (SSA) para separar la tendencia de las capturas y los componentes armónicos. Cada componente armónico fue correlacionado con el índice de Oscilación del Sur (IOS), Oscilación Decadal del Pacífico (ODP) y Actividad Solar.

Resultados:

La TRF mostró frecuencias a 7 y 11 años. Con SSA se identificó una tendencia lineal creciente de 1969 a 2008 y decreciente de 2009 a 2016, así como dos componentes armónicos (7 años y 11 años, respectivamente). La tendencia y los dos componentes armónicos explican el 87.49% de la varianza total de la serie de captura. El primero y segundo componente armónico se correlacionaron positivamente con el IOS (r= 0.2921, r= 0.3870 respectivamente), mientras que el segundo componente armónico se correlacionó negativamente con la actividad solar (r= -0.5313). No se presentaron correlaciones con la ODP.

Conclusiones:

Las fluctuaciones en las capturas comerciales de sardina Monterrey en el Golfo de California son dadas principalmente por tres factores: Incremento en las capturas, la influencia de eventos de El Niño y la influencia externa de la actividad solar.

Palabras llave : componente armónico; Sardinops sagax; series de tiempo; variables oceanográficas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )