SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Uso potencial de algunas especies de microalgas y cianobacterias como aglutinantes de eritrocitos y como bactericidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

TRIPP-QUEZADA, Arturo et al. Variación espacial de ensambles de moluscos bentónicos de fondos blandos del archipiélago Espíritu Santo, golfo de California, México. Hidrobiológica [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.1-16.  Epub 31-Mayo-2023. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n1/tripp.

Antecedentes:

El Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo es reconocido por su elevada biodiversidad. Los estudios realizados sobre los moluscos de fondos blandos son inventarios faunísticos, y se conoce poco sobre la variación de su estructura comunitaria.

Objetivo:

Conocer la composición y la variación espacial en la estructura de los ensambles de moluscos de fondos blandos de este archipiélago y describir la posible relación con el tipo de sustrato.

Métodos:

En la zona infralitoral se distribuyeron 66 sitios de muestreo en nueve localidades. La colecta de moluscos se realizó mediante buceo autónomo utilizando un marco metálico de 1m2 y para el análisis de la textura del sedimento un nucleador. Se estimaron los indicadores estructurales de abundancia (N), riqueza de especies (S) y los índices de diversidad de Shannon-Wiener (H´) y de Equidad de Pielou (J´).

Resultados:

El sustrato de arena de grano medio presentó la mayor contribución. Se cuantificaron 23 743 organismos, registrados en 102 especies distribuidas en tres clases, 17 órdenes, 39 familias y 70 géneros. Los bivalvos estuvieron representados por 48 especies, 39 géneros, 17 familias y nueve órdenes. Los gastrópodos por 52 especies, 30 géneros, 21 familias y siete órdenes y los escafópodos por una especie. Se encontraron diferencias significativas entre las localidades para la riqueza de especies y diversidad, pero no para equidad.

Conclusiones:

Se observaron variaciones espaciales en la estructura de los ensambles de moluscos en el archipiélago, las cuales pudieron ser debidas al efecto combinado de la textura del sedimento y a la presencia de mangles en algunas localidades.

Palabras llave : Diversidad; Gastrópodos; Bivalvos; Pacífico mexicano; Moluscos; Riqueza especifica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español