SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Estimación de la densidad y abundancia de la nutria neotropical (Lontra longicuadis annectens Olfers, 1818) en el Sistema Lagunar de Alvarado, VeracruzAspectos ecológicos de la nutria neotropical, Lontra longicaudis annectens (Major, 1897) en la laguna La Lagartera, Campeche, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

OSORIO-TREVINO, Olga Cristal; ARZATE-CARDENAS, Mario Alberto  y  RICO-MARTINEZ, Roberto. Efecto de la dieta y temperatura en el cultivo de Alona guttata (Sars, 1862) (Cladocera: Chydoridae) en condiciones de laboratorio. Hidrobiológica [online]. 2022, vol.32, n.2, pp.81-91.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n2/arzate.

Antecedentes

La familia Chydoridae es la más diversa de los cladóceros pero la información acerca de su biología o sus ciclos de vida es aún limitada, posiblemente por la dificultad que representa su taxonomía o porque las condiciones óptimas de cultivo no han sido descritas para varias especies.

Objetivos

Este estudio examina los efectos de las condiciones de cultivo (concentración de algas, especie de alga, y temperatura) en la demografía de Alona guttata (Sars, 1862) para obtener sus mayores tasas de crecimiento.

Métodos

Se realizaron análisis de tablas de vida con el quidórido A. guttata de la manera siguiente: cinco hembras por cohorte (seis réplicas) fueron alimentadas con Chlorella vulgaris (Beijerinck, 1890) o Nannochloropsis oculata (Hibberd, 1981), a una concentración de 0.5×106 o 2×106células/mL, con una temperatura de 20°C o 25°C, y un fotoperiodo de 16:8 h (luz:oscuridad). Al medio de cultivo se adicionó un sustrato artificial. Posteriormente, la fertilidad y supervivencia diarias fueron evaluadas para estimar los parámetros poblacionales: promedio de vida (ALS), expectativa de vida al nacimiento (LEB), tiempo generacional (GT), tasa reproductiva bruta (GRR), longevidad, tasa reproductiva neta (NRR), y la tasa intrínseca de crecimiento poblacional (r).

Resultados

Se observaron efectos significativos debidos a los tres factores evaluados y sus interacciones. El aumento de la concentración de las algas C. vulgaris o N. oculata incrementó la fertilidad y supervivencia. La menor temperatura extendió la ALS y la LEB cuando los organismos fueron alimentados con la concentración más alta de algas. Las r más altas se observaron cuando Alona fue alimentada con N. oculata a 2×106 células/mL.

Conclusiones

Las mejores condiciones de cultivo, en términos de la tasa de crecimiento poblacional de A. guttata, fueron provistas por N. oculata a 2×106 cells/mL, a 25°C, con la adición del sustrato artificial.

Palabras llave : análisis de tabla de vida; Anomopoda; fertilidad; parámetros demográficos; supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )