SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2El ecosistema mesofótico del archipiélago Espíritu Santo como refugio ante el cambio climáticoEstructura de la red trófica y simulaciones dinámicas en el ecosistema de arrecife rocoso de Yelapa, Pacífico mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

MONTALVO-JARAMILLO, Luis Mario; RODRIGUEZ TRONCOSO, Alma Paola; CUPUL MAGANA, Amilcar Leví  y  CABRAL-TENA, Rafael A.. Funcionalidad física como indicador de disponibilidad de hábitat en Islas Marietas, Nayarit, México. Hidrobiológica [online]. 2023, vol.33, n.2, pp.149-156.  Epub 13-Mayo-2024. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/bdte3481.

Antecedentes.

Pocas investigaciones emplean la diversidad funcional y el Índice de Función Arrecifal (IFA) para evaluar el estado de las comunidades arrecifales.

Objetivo.

Evaluar la funcionalidad física como indicador de disponibilidad de hábitat de peces y su relación con la diversidad funcional.

Métodos.

La funcionalidad física del arrecife se evaluó mediante el IFA integrando datos de cobertura coralina, complejidad estructural y tasa de calcificación. La estructura de los ensamblajes de peces se analizó mediante el cálculo de índices de diversidad funcional (riqueza, equidad y divergencia) con base en seis atributos funcionales (tamaño corporal, movilidad, periodo de actividad, tipo de agregación, posición en la columna de agua y dieta). La relación entre la diversidad funcional del ensamblaje y el IFA se evaluó mediante un análisis de regresión lineal.

Resultados.

La Zona de Restauración presentó los valores más altos en el IFA; por el contrario, Túnel Amarradero presentó los valores más bajos. En ambos sitios se observó una mayor presencia de Pocillopora verrucosa. La diversidad funcional presentó los valores más bajos en los tres índices funcionales en la Zona de Restauración. Los análisis de regresión lineal no fueron significativos.

Conclusiones.

No se encontró una relación lineal entre el IFA y la diversidad funcional, esto puede atribuirse a que en sitios con baja cobertura coralina como Islas Marietas, la diversidad funcional de peces presenta una débil relación con la tridimensionalidad otorgada por los corales. Lo anterior debido a que, en sitios con baja cobertura coralina, otros elementos estructurales (características geológicas y sustratos rocosos) podrían proveer de esas estructuras tridimensionales.

Palabras llave : Arrecife; diversidad funcional; Índice de Función Arrecifal; Pacífico mexicano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )