SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Efectos diferenciales en la toxicidad y bioconcentración de Cromo hexavalente y trivalente en el rotífero Lecane papuana (Murray, 1913) (Monogononta: Lecanidae)Bioacumulación de cianotoxinas en ecosistemas dulceacuícolas en América Latina: una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

RAMIREZ-MUNOZ, José Juan; OLTEHUA-LOPEZ, Omar; CUERVO-LOPEZ, Flor de María  y  TEXIER, Anne-Claire. Diversidad y flexibilidad metabólica de consorcios nitrificantes y desnitrificantes usados en el tratamiento de aguas residuales. Hidrobiológica [online]. 2023, vol.33, n.3, pp.339-351.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/khra1340.

Antecedentes.

Los procesos de la nitrificación y desnitrificación forman parte del ciclo biogeoquímico del nitrógeno. Los microorganismos que los llevan a cabo son empleados en los sistemas dedicados al tratamiento de aguas residuales para eliminar un contaminante muy común; el amonio (NH4+), y liberar nitrógeno molecular (N2).

Objetivo.

Mostrar la diversidad y flexibilidad metabólica de consorcios nitrificantes y desnitrificantes usados en la eliminación de nitrógeno de aguas residuales.

Resultados.

En estos microorganismos taxonómicamente diversos, las bacterias son las mejor estudiadas. Se las divide y nombra según el proceso principal que realizan. Aunque en realidad gracias a los genes que comparten, pueden presentar una diversidad y flexibilidad metabólica, que las capacita para sobrevivir en condiciones cambiantes y con funciones distintas del proceso que canónicamente se les atribuye. Los genes característicos de estos procesos son empleados como marcadores moleculares en estudios de comunidades. Sin embargo, taxones conocidos canónicamente como nitrificantes pueden tener genes funcionales propios del proceso desnitrificante. Microorganismos catalogados como típicamente desnitrificantes pueden tener genes funcionales del proceso nitrificante. Los consorcios (flóculos, gránulos y biopelículas) empleados en la eliminación de NH4+ son un ejemplo de comunidades que pueden tener capacidades superiores o distintas de las que tienen sus integrantes individualmente.

Conclusiones.

La presente revisión conjunta información fisiológica, genética y ecológica que contribuye a entender mejor la gran diversidad y flexibilidad metabólica de los consorcios nitrificantes y desnitrificantes. Se destaca que, en los sistemas artificiales, un mayor conocimiento de los taxones participantes, así como de sus relaciones tróficas, metabólicas y de comunicación posibilitaría un mejor control de los procesos nitrificante y desnitrificante para que estos sean más eficientes y estables.

Palabras llave : Ciclo del nitrógeno; consorcio; diversidad y flexibilidad metabólica; proceso desnitrificante; proceso nitrificante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )