SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Desarrollo de una herramienta computacional para el análisis de conductancia galvánica de la piel, ECG y frecuencia respiratoria por arritmia sinusal respiratoria (SCRATER) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versión On-line ISSN 2395-9126versión impresa ISSN 0188-9532

Rev. mex. ing. bioméd vol.38 no.1 México ene./abr. 2017

 

Editorial

Carta Editorial

Nelly Gordillo Castillo


Estimados lectores,

Es un gusto dar la bienvenida a un nuevo volumen de la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica en su primer número totalmente digital. Ha sido una magnífica experiencia y un año de arduo trabajo. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a los miembros del comité editorial, por su compromiso continuo con los estándares a los que aspira la revista.

Durante 2016 hemos ampliado nuestro grupo de excelentes revisores con el objetivo de disminuir los tiempos de respuesta. Con una base tan amplia de apoyo, estamos ahora en una excelente posición para mejorar aún más la calidad de la producción de la revista. Con el apoyo continuo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, estamos trabajando en renovar la plataforma editorial, aspiramos a normas más exigentes en todos los aspectos de la gestión y operación de la revista sumándonos al uso del sistema Open Journal System.

Las contribuciones de autores extranjeros han ido en aumento permitiendo una mayor difusión de la RMIB en Latinoamérica, aumentando el número de lectores e impacto de la revista.

Esperamos trabajar con todos ustedes mientras continuamos haciendo de la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica un éxito y damos la bienvenida a sus trabajos, así como a sus comentarios como autores, lectores y revisores de la revista.

Me despido de ustedes agradeciendo la confianza depositada.

Nelly Gordillo Castillo,
EDITORA EN JEFE

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons