SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Prevalencia de patología endometrial detectada por histeroscopia en un centro de tercer nivelPermanencia del dispositivo intrauterino TCu 380A insertado después de algún procedmiento obstétrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

RECIO-LOPEZ, Yesenia et al. Sorter de citometría de flujo: repercusiones en los indicadores clave de rendimiento de un laboratorio de reproducción asistida. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.1, pp.6-19.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i1.2492.

OBJETIVO:

Evaluar si la manipulación de gametos con sorter de citometría de flujo repercute negativamente en los indicadores clave de rendimiento de un laboratorio de reproducción asistida.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio descriptivo y retrospectivo, llevado a cabo en parejas a quienes se efectuó fecundación in vitro mediante inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), con selección espermática, mediante un sorter de citometría de flujo, para selección de sexo. El estudio se efectuó en el New Hope Fertility Center de Guadalajara y Ciudad de México, de junio de 2014 a agosto de 2017. Los resultados se compararon con un grupo control seleccionado al azar. Se evaluaron los indicadores decisivos de rendimiento (KPI´s); tasa de fecundación normal, anormal (1PN, ≥ 3 PN) y fallida; tasa de degeneración posterior a ICSI; tasas de segmentación o división, blastocisto, implantación (segmentación y blastocisto) y recién nacido. Se utilizó la prueba t de Student para dos muestras y se consideró estadísticamente significativo el valor de p < 0.05.

RESULTADOS:

Se evaluaron 150 ciclos. Grupo 1: ICSI con selección espermática y sorter de citometría de flujo (n = 40); Grupo 2: ICSI sin sorter de citometría de flujo (n = 110). Los indicadores clave de rendimiento del grupo 1 disminuyeron; se reportaron tasas de fecundación fallida de 1.6%, blastocisto 17.4%, implantación en la segmentación 10%, implantación en blastocisto 14.2% y de recién nacido 14.5%.

CONCLUSIONES:

La manipulación de gametos con sorter de citometría de flujo reportó un efecto negativo en los indicadores clave de rendimiento del laboratorio de reproducción asistida, específicamente en las tasas de blastocisto, implantación de blastocisto y de recién nacido.

Palabras llave : Sorter de citometría de flujo; indicadores clave de rendimiento; blastocisto; implantación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )