SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Sorter de citometría de flujo: repercusiones en los indicadores clave de rendimiento de un laboratorio de reproducción asistidaEficacia y seguridad de la sonda Foley transcervical y oxitocina vs oxitocina sola en la inducción del trabajo de parto en pacientes con cesárea previa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

BELTRAN-RIVERA, Leyra Yesenia et al. Permanencia del dispositivo intrauterino TCu 380A insertado después de algún procedmiento obstétrico. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.1, pp.20-25.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i1.2596.

OBJETIVO:

Determinar la permanencia del dispositivo intrauterino TCu 380A insertado después de algún procedimiento obstétrico efectuado a pacientes atendidas en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Estudio transversal y descriptivo efectuado en pacientes que concluyeron el embarazo entre el 1 de octubre de 2016 y el 31 de marzo de 2017, en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y que aceptaron se les colocara el dispositivo intrauterino TCu 380A después de algún procedimiento obstétrico y antes de darlas de alta del hospital. Variables de estudio: cantidad de embarazos, terminación de estos, médico responsable de la colocación, técnica y permanencia. El análisis estadístico implementado fue el univariado.

RESULTADOS:

Se incluyeron 182 pacientes con media de edad de 23 años y límites de 14 y 43 años. En el seguimiento de la permanencia del dispositivo 42.3% (n = 77) se encontró in situ, 28.5% (n = 52) en mala posición, y 0.55% (n = 1) lo expulsó.

CONCLUSIONES:

La permanencia del dispositivo intrauterino parece tener una relación estrecha con la forma correcta de insertarlo y, desde luego, con la experiencia acumulada del médico. En las primeras inserciones el médico debe ser supervisado por otro de mayor experiencia o, simplemente, con la vigilancia de los médicos adscritos.

Palabras llave : DIU posplacenta; DIU posparto; DIU transcesárea; expulsión del dispositivo intrauterino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )