SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número6¿Cuál es el punto de corte más significativo de hormona antimülleriana como predictor de la respuesta ovárica, tasa de embarazo y nacido vivo?Eficacia del retiro quirúrgico de Essure para el alivio del dolor pélvico: serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

GIRALDO-OSPINA, Beatriz et al. Seroprevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en mujeres menores de 18 años de una localidad de Colombia. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.6, pp.356-361.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i6.2627.

OBJETIVO:

Determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en mujeres menores de 18 años de dos instituciones educativas de un municipio de Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de prevalencia, transversal, efectuado en 2016 en mujeres de dos colegios de Dosquebradas, Colombia, aprobado por los comités de ética de las instituciones participantes. Criterios de inclusión: ser menores de 18 años, firmar el consentimiento informado y responder las preguntas de una encuesta de datos demográficos. Criterios de exclusión: tener más de 18 años y haber tenido embarazos previos. Las muestras se analizaron contra anticuerpos IgM, IgG e IgG de avidez con antígenos recombinantes para Toxoplasma gondii altamente purificados con la prueba recomLine, con desarrollo de Western blot mikrogen Diagnostik. Para definir el momento infeccioso se determinó la avidez anti-IgG contra antígenos p30, MAG1, GRA1 y rSAG1 en muestras positivas para IgG total. La prueba se realizó e interpretó de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

RESULTADOS:

Se estudiaron 80 pacientes con edad media de 15 años: 4 resultaron con IgM anti-Toxoplasma gondii, infección menor de 3 meses; 28 IgG anti-Toxoplasma gondii, con infección mayor a 3 meses y 17 IgG de avidez con infección superior a 6 meses. La prevalencia fue de 61.3%.

CONCLUSIÓN:

La seroprevalencia global de anticuerpos anti-toxoplasma encontrada fue de 61.3%, lo que pone de manifiesto que la toxoplasmosis es una enfermedad en la que debe pensarse para diagnosticarla y tratarla oportunamente.

Palabras llave : Seroprevalencia; Toxoplasma gondii; Colombia; mujeres; embarazadas; prevalencia; estudios seroepidemiológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )