SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Tratamiento del edema vulvar con terapia de frío en el puerperio inmediato: serie de casosFactores de riesgo asociados con la ruptura prematura de membranas pretérmino en pacientes de un hospital del Callao, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

VAZQUEZ-RODRIGUEZ, Juan Gustavo  y  HERRERA-ESCOBEDO, Israel. Metas del tratamiento de pacientes con preeclampsia, previo al parto, en una unidad de cuidados intensivos. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.14-22.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i1.3398.

OBJETIVO:

Determinar el porcentaje de alcance de las metas del tratamiento previo al parto de pacientes con preeclampsia internadas en la unidad de cuidados intensivos.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de serie de casos, retrospectivo, antes y después, efectuado en pacientes con preeclampsia internadas en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de alta especialidad de la Ciudad de México. Se incluyeron pacientes de cualquier edad y paridad, con más de 20 semanas de embarazo y preeclampsia severa. Se compararon los valores antes y después del tratamiento intensivo (medición basal y previa a la finalización del embarazo) considerando nueve metas: 1) presión arterial media ≤ 95 mmHg; 2) presión venosa central 6 a 10 cm agua; 3) diuresis 1.5 a 2 mL/kg/hora; 4) glucemia menor de 160 mg/dL; 5) presión coloidosmótica plasmática de 24 ± 2 mmHg; 6) pH arterial 7.37 a 7.44; 7) hemoglobina 10 a 14 g/dL; 8) ≥ 100,000 plaquetas/µL y 9) sin convulsiones. Se consideró meta cumplida la medición anteparto en el límite deseado y meta no cumplida cuando resultó diferente. Se utilizó estadística descriptiva y prueba t de Student.

RESULTADOS:

Se estudiaron 100 pacientes con preeclampsia severa. Las metas y porcentaje de cumplimiento fueron: ausencia de convulsiones 100%, glucemia 93%, cuenta plaquetaria 86%, hemoglobina 74%, presión arterial media 39%, diuresis 36%, pH arterial 30%, presión venosa central 24% y presión coloidosmótica plasmática 11%. El promedio general fue 54.77%.

CONCLUSIONES:

Solo cuatro metas alcanzaron el porcentaje de cumplimiento ≥ 70% y cinco con cumplimiento menor de 70%. La evaluación por metas permite identificar las fortalezas y puntos débiles del tratamiento de la preeclampsia en la unidad de cuidados intensivos.

Palabras llave : Preeclampsia; Eclampsia; Síndrome HELLP; Cuidados críticos en obstetricia; Embarazo de alto riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )