SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Metas del tratamiento de pacientes con preeclampsia, previo al parto, en una unidad de cuidados intensivosDescripción demográfica, bioquímica y sintomática según los estadios reproductivos STRAW+10 en mujeres mexicanas en la peri y posmenopausia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

MELENDEZ-SARAVIA, Nezarid  y  BARJA-ORE, John. Factores de riesgo asociados con la ruptura prematura de membranas pretérmino en pacientes de un hospital del Callao, Perú. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.23-28.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i1.3453.

OBJETIVO:

Determinar los factores de riesgo asociados con ruptura prematura de membranas pretérmino.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo y transversal, efectuado en pacientes embarazadas atendidas en 2017 en el Hospital San José del Callao, Perú. Se estudiaron factores sociodemográficos y obstétricos. Para el análisis estadístico bivariado se aplicó χ2, razón de momios con intervalo de confianza; y para el análisis multivariado la prueba de regresión logística binaria.

RESULTADOS:

Se estudiaron 32 pacientes embarazadas, con ruptura prematura de membranas pretérmino (casos) y 64 embarazadas sin enfermedad (controles). Entre los factores estudiados, los sociodemográficos no demostraron asociación significativa; mientras que los factores obstétricos: infecciones cervicovaginales (ORa: 6.9; IC95%: 1.6-29.2), infección de vías urinarias (ORa: 5.1; IC95%: 1.5-17.2) y anemia (odds ratio ajustado (ORa). 6.9) 4.8; IC95%: 1.6-14.2) demostraron incrementar, significativamente, el riesgo de ruptura prematura de membranas pretérmino cuando una embarazada está expuesta a esos riesgos.

CONCLUSIONES:

Las infecciones cervicovaginales, urinarias y la anemia fueron factores de riesgo que se asociaron con la ruptura prematura de membranas pretérmino.

Palabras llave : Embarazo; pretérmino; ruptura prematura de membranas; factores de riesgo; infecciones urinarias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español