SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número7Rickettsiosis vs síndrome de HELLP. Informe de caso clínicoFascitis necrosante genital posterior a parto instrumentado: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

HERNANDEZ-MORALES, Margarita Josefina; DOMINGUEZ-MORALES, Ever; GARCIA-PEREZ, Leonardo Ulises  y  MARTINEZ-HERNANDEZ, Clara Magdalena. Enfermedad de Pompe: detección de portadores en un estado del sureste de México: reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.7, pp.484-487.  Epub 24-Sep-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i7.3923.

ANTECEDENTES:

La enfermedad de Pompe es un padecimiento autosómico recesivo del metabolismo del glucógeno causado por la deficiencia parcial o total de la enzima lisosomal alfa-glucosidasa ácida (GAA). Su incidencia es variable y depende de la región geográfica y el origen étnico.

OBJETIVO:

Reportar un caso de mutación previamente descrita en población mexicana relacionada con enfermedad de Pompe.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 21 años, llegó al servicio de Genética enviada de un centro de salud por el antecedente de dos muertes perinatales. En la evaluación de la pareja se encontraron antecedentes de importancia de consanguinidad (primos hermanos) y ginecoobstétricos: dos embarazos, dos partos y dos muertes perinatales por miocardiopatía de causa desconocida. Las ecografías de los embarazos previos no reportaron alteraciones, tampoco en la exploración física. Debido a los antecedentes se decidió la búsqueda de portadores de la enfermedad de Pompe en la rama materna.

CONCLUSIÓN:

Se tomaron en consideración la detección y diagnóstico de portadores de errores innatos del metabolismo debido a los antecedentes recopilados en la historia clínica (muertes perinatales, consanguinidad). Se reporta una mutación previamente descrita en población mexicana relacionada con la enfermedad de Pompe.

Palabras llave : Enfermedad de Pompe; glucógeno; lisosomal; alfa-glucosidasa ácida; etnicidad; mutación; muertes perinatales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )