SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número10Hemorragia obstétrica y rotura uterina por un embarazo intersticial. Reporte de un casoHemoperitoneo secundario a la ruptura espontánea de una variz uterina en una paciente con embarazo a término: reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

RODRIGUEZ-RUIZ, Aldo Francisco; SALAZAR-DIAZ, Evelina Esther  y  FIERRO-MORALES, Juan Carlos. Angiofibroma celular mesenquimatoso vulvar: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.10, pp.713-721.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i10.4234.

ANTECEDENTES:

El angiofibroma celular (neoplasia mesenquitamosa) es un tumor poco frecuente conformado por células fusiformes y estructuras vasculares. Los angiofibromas celulares son neoplasias pequeñas, delimitadas, que pueden aparecer en mujeres de 40 a 50 años.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 15 años, sin antecedentes patológicos de importancia para el padecimiento actual, que acudió al servicio médico debido a la aparición de una masa vulvar de crecimiento rápido, de 1 año de evolución. En la exploración física se observó una tumoración vulvar de 10 x 4 cm, en forma de herradura y en el contorno de la vulva se visualizó otra tumoración dependiente de la anterior, en el clítoris, de 7 x 5 cm, que simulaba un falo; ambas estaban adheridas a los planos profundos, sin causar dolor a la palpación, móviles, circunscritas, de consistencia blanda, con crecimiento de vello corporal en posición androgénica. Se llevó a cabo la resección del tumor; el procedimiento se inició con el acceso al labio mayor, sin afectar el meato uretral y el clítoris; se observó aumento de la vascularidad y la tumoración se disecó en su totalidad. El reporte histopatológico fue de angiofibroma celular. La evolución de la paciente fue favorable.

CONCLUSIÓN:

El angiofibroma celular de la vulva es una neoplasia mesenquimatosa con características clínicas, morfológicas e inmunohistoquímicas propias. El caso aquí expuesto es el primero reportado en una paciente adolescente.

Palabras llave : Angiofibroma celular; tumor de vulva; clítoris; palpación; adolescente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )