SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número10Angiofibroma celular mesenquimatoso vulvar: reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

BENITO-VIELBA, Marta et al. Hemoperitoneo secundario a la ruptura espontánea de una variz uterina en una paciente con embarazo a término: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.10, pp.722-726.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i10.4231.

ANTECEDENTES:

La ruptura de una variz útero-ovárica durante el embarazo es un evento poco frecuente, pero con importantes implicaciones en la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. Puede acontecer en cualquier momento del embarazo, aunque su frecuencia se incrementa en el tercer trimestre y durante el parto.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 32 años, con 39 semanas de embarazo, en control prenatal, sin contratiempos, que acudió al servicio de Urgencias debido a un dolor abdominal generalizado e intenso, de dos horas de evolución. A la exploración física se encontraron: hipotensión, taquicardia y anemia moderada; hemoglobina de 8.9 g/dL y hematócrito de 35%. La evaluación fetal reportó: taquicardia y posterior bradicardia. Se decidió finalizar el embarazo por cesárea urgente, donde se objetivó hemoperitoneo de aproximadamente 1 L y sangrado activo procedente de la ruptura de un vaso en la parte posterior de la pared uterina que se suturó con puntos dobles. El desenlace materno y neonatal fue favorable.

CONCLUSIONES:

La rotura de las várices útero-ováricas puede originarse por hemoperitoneo masivo y resultar en consecuencias graves para la madre y el feto. La sospecha diagnóstica y la laparotomía de urgencia son decisivas para cohibir el sangrado y lograr un desenlace materno y fetal satisfactorios.

Palabras llave : Útero; variz uterina; embarazo; taquicardia; anemia; hemoglobina; hematócrito; vigilancia fetal; cesárea; hemoperitoneo; laparotomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )