SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número6Asociación entre desgarros perineales de tercer y cuarto grado (OASIS) y parto no intervenidoPinzamiento temprano vs tardío del cordón umbilical y contacto piel a piel inmediato en nacimientos por cesárea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

GALVAN-LUNA, Adriana; PENA-VEGA, Cynthia Jazmín; MEDINA-HERNANDEZ, Elba Onelida  y  ZAVALA-BARRIOS, Berenice. Preeclampsia como factor de riesgo de padecer insuficiencia renal crónica y años de supervivencia. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.6, pp.444-452.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i6.4664.

OBJETIVO:

Determinar los años de supervivencia en las pacientes con antecedente de preeclampsia y posterior enfermedad renal crónica.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo, descriptivo, comparativo y analítico efectuado entre los meses de marzo de 2018 a marzo de 2019 en pacientes atendidas en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga y en seguimiento por embarazo y diagnóstico de enfermedad renal crónica y antecedente de preeclampsia en alguno de los embarazos.

RESULTADOS:

Se evaluaron 66 pacientes con preeclampsia, con edad promedio de 23.7 años y media de 37.9 años al diagnóstico de insuficiencia renal crónica. Posterior al evento de preeclampsia 60.6% tuvieron hipertensión arterial sistémica (RM de 3.34; IC95%: 0.94-11.95) e iniciaron con insuficiencia renal crónica. La supervivencia Kaplan-Meier en asociación con la insuficiencia renal crónica posterior a preeclampsia fue de 9.9 años (IC95%: 7.8-1.8).

CONCLUSIONES:

Pese a estar demostrada la relación entre antecedente de preeclampsia y enfermedad renal crónica los estudios aún son limitados. La supervivencia Kaplan-Meier arroja que, por lo menos, el 50% de las pacientes con enfermedad renal crónica tuvieron preeclampsia y a los 9.9 años siguientes se les diagnosticó enfermedad renal crónica. Con base en este estudio y la evidencia internacional puede concluirse que lo primordial es la atención multidisciplinaria, priorizar la prevención e incluir a la preeclampsia como factor de riesgo de enfermedad renal crónica.

Palabras llave : Preeclampsia; embarazo; enfermedad renal crónica; insuficiencia renal crónica; factores de riesgo; enfermedad crónica; estudios de seguimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )