SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número10Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello uterino en estadio temprano: revisión de la bibliografíaLeiomioma vulvar de localización en la glándula de Bartolino: un dilema diagnóstico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

LUQUE-GONZALEZ, Pablo et al. Angioedema hereditario tipo III en una embarazada: a propósito de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.10, pp.810-817.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i10.5465.

ANTECEDENTES:

El angioedema hereditario es una enfermedad rara, caracterizada por episodios recurrentes de edema en cualquier parte del cuerpo, sobre todo en las extremidades, la cara y las vías respiratorias. Existen tres tipos de enfermedad en función de su causa, el menos frecuente es el III con un nivel y función del inhibidor de C1 normales. Su fisiopatología es poco conocida; por lo tanto, su diagnóstico es difícil. Su tratamiento ha avanzado en los últimos años, aunque queda mucho por definir, sobre todo durante el embarazo.

OBJETIVO:

Evaluar la bibliografía disponible relacionada con el angioedema hereditario y su atención médica en mujeres embarazadas.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 30 años, en curso de su primer embarazo. El único antecedente personal destacable fue haber padecido angioedema hereditario tipo III, diagnosticado 10 años antes después de varios episodios de angioedema orofacial. A lo largo del embarazo sobrevinieron varias crisis de la enfermedad que requirieron tratamiento de los episodios agudos y de mantenimiento en el tercer trimestre. Por último, ocurrió un parto instrumentado mediante vaccum, por riesgo de pérdida de bienestar fetal con buen desenlace materno y fetal en el posparto inmediato.

CONCLUSIONES:

El angioedema hereditario tipo III es una enfermedad muy rara y poco conocida en la Ginecoobstetricia que requiere establecer un protocolo y estandarización de la atención clínica, sobre todo en las embarazadas, lo que ayudará a proporcionar una información y asistencia de calidad a estas pacientes.

Palabras llave : Angioedema hereditario tipo III; adulto; embarazo; enfermedad rara; edema; extremidades; inhibidor C1; posparto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )