SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número11Complicaciones en embarazadas con diagnóstico positivo de COVID-19Cambios morfológicos en las placentas de pacientes con preeclampsia o restricción del crecimiento intrauterino e interpretación de los desenlaces perinatales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

GUTIERREZ-VELA, Omar et al. Efectividad de un tratamiento acortado con sulfato de magnesio para prevención de eclampsia durante el puerperio. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.11, pp.865-874.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i11.6802.

OBJETIVO:

Determinar si la administración de un tratamiento acortado, menor de 8 h, con sulfato de magnesio durante el puerperio es efectivo para prevenir eclampsia y conseguir algunas otras ventajas.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Estudio de serie de casos, retrospectivo, transversal y comparativo efectuado en el Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León, México, de febrero de 2019 a enero de 2020. Criterios de inclusión: pacientes con embarazo único complicado con preeclampsia con datos de severidad o hipertensión crónica con preeclampsia severa sobreagregada a quienes se administró sulfato de magnesio como profilaxis para eclampsia antes del nacimiento y que, posteriormente, continuaron su administración en el puerperio. Las pacientes se dividieron en dos grupos según las horas que recibieron sulfato de magnesio durante el puerperio: grupo A: tratamiento acortado menor de 8 h y grupo B: con esquema de más de 8 h. Para comparar proporciones se utilizó la prueba de χ2. Se consideró con significación estadística el valor de p ≤ 0.05.

RESULTADOS:

Se analizaron 379 participantes: 76 en el grupo A y 303 en el B. No se registró ningún caso de eclampsia en ambos grupos. Las horas para iniciar la lactancia, deambulación, permanencia de la sonda Foley y en cuidados intensivos fueron significativamente menores en el grupo de tratamiento acortado (14.1 vs 26.06; p =.000), (15.1 vs 26.24; p = .000), (14.5 vs 25.3; p = 000), (13.8 vs 23.1; p = .000), respectivamente. No se observó diferencia en las complicaciones neonatales.

CONCLUSIÓN:

La administración de un tratamiento acortado de sulfato de magnesio durante el puerperio es igual de efectivo que un tratamiento mayor de 8 h para prevención de eclampsia.

Palabras llave : Sulfato de magnesio; eclampsia; preeclampsia; puerperio; hipertensión; nacimiento; lactancia; cuidados intensivos; deambulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español