SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número5Factores asociados con el parto domiciliario en el Perú: un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud 2019Causas, curso clínico y desenlace de pacientes con estancia prolongada en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Ginecoobstetricia de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

MARTINEZ-SCHULTE, Alejandra et al. Percepción de cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra SARS-CoV-2. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.5, pp.407-416.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i5.7532.

OBJETIVO:

Identificar si la vacunación contra la COVID-19 se asocia con cambios en el patrón menstrual.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional y transversal anónimo efectuado entre el 4 y 29 de octubre del 2021 en un grupo de mujeres que completaron un cuestionario elaborado para saber si hubo cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación. La encuesta se aplicó durante un periodo de cuatro semanas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS. Los cambios antes y después de la aplicación de la primera y segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 se evaluaron con una prueba t de muestras pareadas y χ2.

RESULTADOS:

Se reunieron 4501 pacientes de las que se excluyeron 1815 por no cumplir con los criterios de inclusión; al final quedaron para el análisis 2686. De éstas el 37.9% (n = 1018) tuvieron cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra COVID-19; en 61.8% (n = 630) fueron en la cantidad del sangrado. De las mujeres que reportaron cambios en el ciclo menstrual, el 64.34% (n = 655) fueron posteriores a la aplicación de vacunas tipo ARN mensajero (35.06%; p = 0.19, IC95%: -0.35-0.19). En relación con la cantidad de dosis aplicadas 72.10% (n = 734) reportaron modificaciones en el ciclo menstrual después de la segunda vacuna (p = 0.01, IC95%: 0.58-0.98).

CONCLUSIONES:

La vacunación contra COVID-19 se asocia con pequeños cambios en el ciclo menstrual, sin significación estadística. Las mujeres que reciben dos dosis de la vacuna tuvieron cambios en la cantidad del sangrado.

Palabras llave : Vacunación; COVID-19; mujeres; cuestionario; ciclo menstrual; vacuna contra COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )