SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número5Percepción de cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra SARS-CoV-2Valor de la cirugía de preservación de la fertilidad en mujeres jóvenes con cáncer de ovario epitelial: un estudio comparativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

VAZQUEZ-RODRIGUEZ, Juan Gustavo; FERNANDEZ-RUIZ, Liliana  y  CAMACHO-CASTILLO, Lorena. Causas, curso clínico y desenlace de pacientes con estancia prolongada en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Ginecoobstetricia de la Ciudad de México. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.5, pp.417-426.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i5.7418.

OBJETIVO:

Identificar las causas, curso clínico y el desenlace de las pacientes con estancia prolongada en la unidad de cuidados intensivos de un centro de atención ginecoobstétrica de tercer nivel.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrolectivo, transversal y descriptivo de serie de casos llevado a cabo en la unidad de cuidados intensivos de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Ginecoobstetricia 3 del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, en pacientes admitidas entre enero de 2016 y diciembre de 2019. Solo se consultaron los expedientes de las pacientes con estancia prolongada definida: tiempo en días, con dos desviaciones estándar por encima de la media general. Se estudiaron los motivos de ingreso, causas que condicionaron la estancia prolongada y el desenlace.

RESULTADOS:

Se estudiaron 34 pacientes con estancia prolongada que representaron el 2.23% del total de casos de la unidad de cuidados intensivos. Motivos de ingreso: complicaciones del embarazo 20 de 34, complicaciones de la cirugía del aparato genitourinario 7 de 34 y también 7 de 34 con complicaciones quirúrgicas de tumores malignos pelvi-abdominales. La estancia prolongada en la unidad de cuidados intensivos, en promedio, fue de 11.99 ± 4.21 días, condicionada por reintervenciones por sangrado en 9 de 34 pacientes, lesión renal aguda 7 de 34, insuficiencia multiorgánica 5 de 34, descontrol hipertensivo 4 de 34, reintervenciones por infección 3 de 34, desempaquetamiento 3 de 34, ventilación mecánica 2 de 34 y cetoacidosis diabética 1 de 34. Dos pacientes fallecieron (hemorragia intraoperatoria urogenital n = 1 y sepsis de partida abdominal n = 1).

CONCLUSIONES:

Los casos con estancia prolongada representaron un pequeño porcentaje, las principales causas fueron multifactoriales y la frecuencia de mortalidad fue baja.

Palabras llave : Permanencia (estancia); pacientes; unidad de cuidados intensivos; obstetricia; complicaciones del embarazo; aparato genitourinario; tumores malignos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )