SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número6Corea gravídica secundaria a síndrome antifosfolipídico: reporte de un caso y revisión de la bibliografíaLeiomioma parasitario retroperitoneal: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

PAZ-IBARRA, José; SIURA-TREVEJO, Gerson; GARCIA-RUIZ, Víctor  y  SOMOCURCIO-PERALTA, José. Tratamiento del hiperaldosteronismo primario durante el embarazo: reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.6, pp.530-537.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i6.7017.

ANTECEDENTES:

El hiperaldosteronismo primario es la principal causa de hipertensión arterial de origen endocrino en la población general; su manifestación durante el embarazo es poco frecuente, casi siempre provocado por un adenoma adrenal productor de aldosterona. De 1962 a la fecha se han descrito alrededor de 50 casos.

Objetivo:

Reportar un caso de hiperaldosteronismo durante el embarazo y revisar la bibliografía relacionada.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 39 años, con antecedente médico de hipertensión arterial, en curso del segundo trimestre del quinto embarazo, que acudió a consulta por hipertensión no controlada e hipocalemia. El tratamiento incluyó un antagonista del receptor de aldosterona, que permitió el control de la tensión arterial y la finalización del embarazo. Posteriormente se identificó un nódulo adrenal, cuya resección resultó en normalización de las concentraciones de aldosterona, la actividad de renina plasmática, calemia y remisión de la hipertensión hasta la actualidad.

CONCLUSIÓN:

Las recomendaciones para el tratamiento de pacientes con hiperaldosteronismo durante el embarazo se basan en los casos publicados y los datos de toxicidad generados de estudios en animales. De ahí la importancia de este caso, que aporta información importante y puede considerarse en situaciones similares.

Palabras llave : Hiperaldosteronismo; hipertensión arterial; hipocalemia; embarazo; espironolactona.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )