SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número7Factores asociados con el éxito de una prueba de trabajo de parto después de cesárea (TOLAC) sin antecedente de partoPólipo endometrial metaplásico: hallazgo histeroscópico de enfermedad premaligna en mujeres jóvenes. Reporte de tres casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

MARQUEZ IBARRA, Adriana Alejandra; MARISCAL RAMIREZ, Blanca Estela; GONZALEZ PONCE, Ana María  y  VALBUENA GREGORIO, Edith. Cambios en la microbiota durante el embarazo: revisión narrativa. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.7, pp.499-515.  Epub 31-Oct-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i7.8684.

METODOLOGÍA:

Revisión de la bibliografía publicada entre el 2013 y el 2022 efectuada mediante la búsqueda de artículos científicos escritos en español e inglés resguardados en las bases de datos bibliográficas NICE, CENETEC-SALUD, BIREME y Portal OMS, OPS, Portal de Evidencias de la Biblioteca Virtual de Salud - BVS, LILACS, BIREME, EVIPNET, PubMed y Cochrane. La selección de artículos se basó en los descriptores: microbiota; embarazo-pregnancy; microbiota, gut microbiome, fetus-feto; microbiota, placenta; microbiota, combinadas entre sí con el operador boleano “and”.

RESULTADOS:

Se identificaron 3038 posibles artículos y 137 se encontraron adecuados para el objetivo de la revisión en virtud de estar relacionados directamente con el embarazo y la microbiota. Se revisaron estudios transversales, ensayos, revisiones, cohortes, casos y controles, revisiones sistemáticas o matanálisis.

CONCLUSIONES:

La microbiota se encuentra en diversos tejidos u órganos que anteriormente se creían estériles durante el embarazo. Se sugiere que todos los cambios que implica esta etapa pueden influir en la microbiota de la madre y el feto. A pesar de las crecientes investigaciones en el área aún quedan preguntas por contestar para ayudar a solucionar el enigma de los cambios en la diversidad en las diferentes complicaciones del embarazo y saber si los probióticos tendrían efecto o no en la disminución del riesgo a padecerlas.

Palabras llave : Microbioma intestinal; feto-microbiota; placenta; microbioma gastrointestinal; probióticos; infertilidad; feto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )