SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número7Carcinoma epidermoide sarcomatoso metastásico a la placenta: un reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

BARBABOSA VILCHIS, Jorge Arturo et al. Colecistitis aguda asociada con COVID-19 grave en el embarazo. Reporte de caso y revisión de la bibliografía. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.7, pp.534-548.  Epub 31-Oct-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i7.8349.

ANTECEDENTES:

Las mujeres embarazadas e infectadas con SARS-CoV-2 tuvieron 2.9 veces más probabilidad de requerir ventilación invasiva. La colecistitis aguda es la segunda indicación quirúrgica más común en el embarazo. En la búsqueda bibliográfica no se encontraron reportes de concomitancia de ambas enfermedades durante el embarazo, por este motivo se publica el reporte de caso clínico y se revisa la bibliografía.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 32 años, en curso de las 23 semanas de embarazo. Debido a síntomas de COVID-19, con prueba PCR positiva, se hospitalizó para inicio de ventilación mecánica invasiva. Al noveno día de internamiento tuvo elevación de transaminasas y reporte de TAC de colecistitis aguda alitiásica. Se le indicó la colecistostomía percutánea, con la que se alivió el cuadro hepatobiliar. En el segundo tiempo quirúrgico se procedió a la cesárea. Tres días después experimentó mejoría ventilatoria y bioquímica gradual. A los 32 días de hospitalización se logró la intubación y, después de 54 días, se dio de alta del hospital, sin requerimiento de oxígeno suplementario.

CONCLUSIONES:

Encontrar, en conjunto con el síndrome de insuficiencia respiratoria aguda por COVID-19 grave que requiere ventilación mecánica invasiva, embarazo previable y colecistitis alitiásica pone en grave peligro a la embarazada y al equipo médico en múltiples dilemas médicos, quirúrgicos y bioéticos. La colecistostomía percutánea en pacientes con inestabilidad hemodinámica y la finalización del embarazo en caso de deterioro ventilatorio ante síndrome de insuficiencia respiratoria aguda es una opción controvertida. Lo conducente, sin duda, son los procedimientos basados en evidencia y las sesiones multidisciplinarias, incluyendo a la familia.

Palabras llave : Embarazo; COVID-19; síndrome de insuficiencia respiratoria aguda; intubación endotraqueal; colecistitis alitiásica; percutánea; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )