SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número8Índice de Robson: riesgo de cesárea en un centro de primer nivel en MéxicoFisiopatología de la programación fetal y su repercusión en la salud futura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

RODRIGUEZ CRUZ, Didilia et al. Evaluación del polimorfismo Pro12Ala del gen PPARƴ en mujeres con diabetes mellitus gestacional. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.8, pp.581-587.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i8.8768.

OBJETIVO:

Determinar la frecuencia del alelo Ala en una muestra de mujeres mexicanas con diabetes mellitus gestacional y asociar su repercusión en la glucemia.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio ambispectivo, observacional, transversal y correlacional efectuado en una cohorte de pacientes con diabetes gestacional atendidas entre los meses de enero a junio del 2014 en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Ciudad de México. Se evaluó el polimorfismo mediante amplificación de un fragmento de ADN mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y su secuenciación.

RESULTADOS:

Se estudiaron 81 pacientes; 3 de ellas con el alelo Ala, con concentraciones de glucosa menores y antecedente de más abortos en comparación con las mujeres sin el alelo Ala.

CONCLUSIONES:

La coexistencia del alelo Ala en mujeres embarazadas con diagnóstico de diabetes mellitus gestacional pudiera tener un efecto protector en contra de la hiperglucemia en el embarazo y el riesgo de aborto.

Palabras llave : Diabetes mellitus gestacional; PPARg; Pro12 Ala; polimorfismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )