SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número8Embarazo triple espontáneo en una paciente con útero didelfo: reporte de un caso y revisión de la bibliografíaLigadura temporal laparoscópica de arterias uterinas en un caso de vasculatura miometrial aumentada relacionada con el embarazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

CASTILLO ZAMORA, Marcos Fidel et al. Endometriosis pleuropulmonar y neumotórax catamenial asociado: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.8, pp.615-620.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i8.7320.

ANTECEDENTES:

El tórax es la localización extrapélvica más frecuente de la endometriosis; esto sin que su incidencia se haya determinado con estudios suficientes. Tampoco se ha establecido del todo su fisiopatología, pero aun así se han planteado diversas teorías. El neumotórax catamenial es una de las posibles manifestaciones que hacen complejo establecer el diagnóstico e indicar un tratamiento.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 31 años, con antecedente de neumotórax espontáneo a repetición, que acudió a consulta debido a disnea y dolor torácico de un mes de evolución. La radiografía de tórax evidenció el neumotórax del 50% en la parte derecha y la necesidad de la toracostomía. Puesto que los episodios de neumotórax ocurrían en fase catamenial, pero sin poder establecer una causa clara del cuadro clínico, se procedió a la toracoscopia diagnóstica con toma de muestra para estudio histopatológico. Durante el procedimiento se detectaron múltiples lesiones pseudonodulares, de aspecto inflamatorio crónico a nivel pleural y del parénquima pulmonar. El reporte histopatológico fue compatible con endometriosis pleuropulmonar; se le indicó terapia hormonal. Ante la evolución clínica satisfactoria y posoperatorio sin complicaciones la paciente fue dada de alta del hospital.

CONCLUSIÓN:

El neumotórax catamenial, como consecuencia de una endometriosis pleuropulmonar, es un diagnóstico realmente excepcional y su sospecha debe vincularse con el ciclo menstrual. La atención médica de las pacientes con este diagnóstico debe ser interdisciplinaria, no solo por las estrategias diagnósticas sino por la complejidad del tratamiento y su seguimiento. El tratamiento de elección suele requerir intervenciones quirúrgicas, sumadas a la indicación de la medicación hormonal para prevenir recurrencias, con tasas de éxito favorables. Están pendientes los estudios que establezcan la respuesta del tejido endometrial ectópico torácico al tratamiento médico.

Palabras llave : Endometriosis; tórax; neumotórax catamenial; toracoscopia; incidencia; menstruación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )