SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número8Endometriosis pleuropulmonar y neumotórax catamenial asociado: reporte de casoMalformación arteriovenosa uterina como causa de hemorragia puerperal tardía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

PAREDES CONTRERAS, Mariana Selene; O PEREZ, Luis Oswaldo De la; RIVERA COYOTZI, Eleazar  y  CASTANEDA DIAZ, Marisela. Ligadura temporal laparoscópica de arterias uterinas en un caso de vasculatura miometrial aumentada relacionada con el embarazo. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.8, pp.621-630.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i8.8015.

ANTECEDENTES:

La vasculatura miometrial aumentada es una afección poco común, con alto riesgo de hemorragia masiva. Su fisiopatología se relaciona con una remodelación inadecuada del endometrio y miometrio, posterior a un evento obstétrico. El tratamiento convencional, en caso de sangrado masivo, es la histerectomía. En la actualidad, los tratamientos con enfoque conservador que permiten el embarazo espontáneo, ofrecen una opción segura para estas pacientes.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 20 años, primigesta, con deseo gestacional a futuro, llevada a la sala de urgencias debido a una hemorragia uterina profusa, con datos clínicos de bajo gasto, antecedente de aborto completo de 10 semanas de gestación un mes antes. En el ultrasonido Doppler se observó una imagen anecoica irregular en el fondo uterino que interrumpía la interfase endometrio-miometrial asociada con flujo sistólico alto. Para el control vascular se indicó cirugía conservadora de útero, con ligadura temporal laparoscópica de las arterias uterinas; además aspiración uterina. Estos procedimientos trascurrieron sin complicaciones. El reporte histopatológico del material aspirado fue de tejido trofoblástico asociado con ectasia vascular.

CONCLUSIÓN:

La ligadura temporal laparoscópica de las arterias uterinas es un procedimiento eficaz, en casos seleccionados, de control vascular durante la extracción del tejido trofoblástico remanente, en casos de vasculatura miometrial aumentada, relacionada con el embarazo, con recuperación completa de la irrigación uterina y preservación del útero.

Palabras llave : miometral aumentada; malformación arteriovenosa uterina; cirugía de mínima invasión; preservación de la fertilidad; hemorragia uterina; laparoscopia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )