SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número9Resultados del taller para residentes de ginecoobstetricia en reparación de episiotomías y desgarros obstétricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

VERDUZCO DENA, Sarahí Guadalupe et al. Descripción del nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma obstétrica en mujeres embarazadas. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.9, pp.637-644.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i9.8534.

OBJETIVO:

Describir el nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma obstétrica en mujeres embarazadas.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de serie de casos prolectivo y descriptivo efectuado en la Unidad de Medicina Familiar 16, Instituto Mexicano del Seguro Social, Mexicali, Baja California, entre los meses de enero a junio de 2022. Variables de estudio: edad, sexo, escolaridad y nivel de conocimiento de signos y síntomas de alarma a través de una encuesta elaborada conforme a los criterios de la guía de práctica clínica. Se utilizó estadística descriptiva con el programa SPSSv24.

RESULTADOS:

Se estudiaron 150 pacientes embarazadas. El bajo nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma se observó en 15 casos, el nivel medio en 47 casos y el nivel alto en 88 casos (58.7%). En cuanto a las características de la población, los límites de edad fueron 20 y 34 años, la escolaridad secundaria ocupó el 47.3% seguido de la preparatoria con el 35.3% y en cuanto a la ocupación el 80.7% refirió ser empleada. El 34% cursaba el primer trimestre del embarazo y el 48.7% el segundo trimestre.

CONCLUSIONES:

El nivel de conocimiento de las pacientes embarazadas atendidas en la unidad es alto y medio porque pueden reconocer los signos y síntomas de alarma durante el embarazo, sobre todo quienes cursan el segundo embarazo, en coincidencia con estudios nacionales e internacionales. El grupo predominante fue el de 20 a 34 años, con escolaridad media y superior.

Palabras llave : Embarazo; adulto joven; mexicana; mexicanas; signos; síntomas; alarma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )