SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número10Ependimoma de fosa posterior en una embarazada: diagnóstico diferencial de una hiperémesis. Reporte de casoSíndrome HELLP temprano: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

SANDOVAL QUINONEZ, Paul Alberto et al. Síndrome de Karsch-Neugebauer: Reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.10, pp.774-779.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i10.8918.

ANTECEDENTE:

El síndrome de Karsch-Neugebauer o ectrodactilia del pie o pie hendido, es una enfermedad congénita sumamente rara, caracterizada por aplasia-hipoplasia de las falanges y metatarsianos del pie. Cuando aparece de forma aislada se debe a una forma autosómica dominante de expresión variable, aunque también puede ser de carácter autosómico recesivo.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 31 años, sin antecedentes heredofamiliares de importancia, con IMC de 25.95 kg/m2, signos vitales en parámetros normales. Con dos embarazos, cesárea previa sin complicaciones. El ultrasonido estructural 20 a 23.6 semanas del embarazo actual reportó un feto vivo, de sexo femenino y 22.2 semanas de gestación, con múltiples alteraciones anatómicas: arteria umbilical única, hueso nasal hipoplásico, micrognatia en ángulo facial y miembros inferiores con ectrodactilia bilateral.

CONCLUSIONES:

Los estudios ultrasonográficos, en especial el de las semanas 20 a 23.6 de gestación son decisivos para la detección de malformaciones congénitas. Sin embargo, a partir de las 11 a 13.6 semanas es posible establecer diagnósticos estructurales de manera temprana. Muchas alteraciones y síndromes, como el de Karsch-Neugebauer, suelen ser incapacitantes y al combinarse con otras anomalías pueden llegar a ser incompatibles con la vida. Se requieren diagnósticos tempranos para la toma de decisiones de manera consensuada con la familia y el equipo multidisciplinario.

Palabras llave : Síndrome de Karsch-Neugebauer; pie hendido; malformación congénita; ectrodactilia; pie partido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )