SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número11Variables ecocardiográficas de disfunción sistólica y diastólica en pacientes con preeclampsia con criterios de severidadEnfermedad inflamatoria intestinal en el embarazo: peculiaridades y tratamiento. Revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

GERARDO TOLEDO, Ivonne Anahí; BARRON REYES, Jorge Enrique; RIVERA ROJAS, José Adán  y  ALVAREZ VILLASENOR, Andrea Socorro. Factores asociados con la recidiva de cáncer de mama en pacientes con cirugía conservadora. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.11, pp.805-813.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i11.7516.

OBJETIVO:

Identificar los factores asociados con la recidiva de cáncer de mama en pacientes con cirugía conservadora.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, de cohorte retrospectiva, efectuado a partir de expedientes de pacientes con cáncer de mama en estadios tempranos e intervenidas con cirugía conservadora. Parámetros de estudio: estadio, subtipo histológico, perfil de expresión de receptores hormonales, tiempo de seguimiento, recidiva y periodo libre de enfermedad. La tasa de recidiva, el periodo libre de enfermedad y la identificación de los factores asociados con recidiva se hicieron con análisis estadístico.

RESULTADOS:

Se estudiaron 53 pacientes con edad media de 51.0 ± 9.4 años. El subtipo histopatológico más frecuente fue el ductal en 49 de las 53 pacientes; en 48 de ellas los tumores fueron positivos para receptores de progesterona, en 7 de 53 para Her-2 y en 3 de 53 triple negativo. La tasa de recidiva de cáncer de mama fue de 13.2% (es decir: 7 de 53 pacientes). El tiempo libre de enfermedad en quienes recayeron fue de 30.6 ± 24.8 meses. En el análisis bivariado se asociaron significativamente con recidiva: los ganglios linfáticos positivos, la expresión de receptores de progesterona y de estrógenos, los tumores triple negativo y el tratamiento complementario con quimioterapia. En el análisis multivariado solo se asociaron con recidiva: tener un tumor triple negativo (OR = 51.8; IC95%: 4.9- 548.4; p = 0.001) y recibir quimioterapia (OR = 8.0; IC95%: 1.4-46.1; p = 0.020).

CONCLUSION:

Los factores asociados con la recidiva fueron los ganglios linfáticos positivos, la expresión de receptores de progesterona y de estrógenos, tumores triple negativo y recibir quimioterapia.

Palabras llave : Recidiva del cáncer de mama; receptores de progesterona; neoplasias mamarias; ganglios linfáticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )