SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número11Ruptura hepática: complicación rara del síndrome de HELLP. Reporte de un caso y revisión bibliográficaTumor de Buschke-Löwenstein en el embarazo. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

IBARGUENGOITIA OCHOA, Francisco; MIRANDA ARAUJO, Osvaldo  y  LOPEZ TORRES, María Fernanda. Ruptura uterina espontánea e inadvertida. Reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.11, pp.857-860.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i11.8879.

ANTECEDENTES:

La ruptura uterina es la separación de las tres capas del útero que se asocia con una cicatriz. La mayoría de los casos se relacionan con intento de trabajo de parto, después de una cesárea. La ruptura es una complicación grave, que pone en riesgo a la madre y al feto. De forma excepcional puede haber ruptura uterina sin síntomas, y el hallazgo se advierte durante la cesárea de repetición.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 27 años, programada para cesárea de repetición por disfunción de una prótesis valvular. A la apertura de la cavidad abdominal no se encontró hemoperitoneo y se visualizó un defecto transverso en el segmento uterino inferior de las tres capas uterinas, con saco amniótico íntegro, coincidente con ruptura uterina. Se obtuvo un recién nacido sano, de 2610 g y Apgar de 9-9. La herida uterina se suturó en dos planos y se practicó la oclusión tubaria bilateral. La evolución durante el puerperio fue satisfactoria.

CONCLUSIONES:

La ruptura uterina puede pasar inadvertida por algún descuido en la historia clínica y ausculatación, de ahí la necesidad de ser más minuciosos para poder indicar el tratamiento adecuado.

Palabras llave : Ruptura uterina silenciosa; cicatriz uterina; cesárea; oclusión tubaria bilateral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )