SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número2Aceptación y factores asociados con la anticoncepción moderna posaborto en mujeres atendidas en un hospital públicoPrevalencia y factores de riesgo de la neoplasia intraepitelial anal en pacientes con lesión intraepitelial cervical de alto grado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

NUCAMENDI SOLIS, Edgar et al. Prevención de hemorragia posparto durante la cesárea mediante ligadura de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2024, vol.92, n.2, pp.52-59.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v92i2.9405.

OBJETIVO:

Evaluar la utilidad preventiva de la hemorragia posparto mediante la ligadura bilateral de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio prospectivo, experimental, aleatorizado no probabilístico, por conveniencia, de casos y controles, longitudinal, comparativo al que se incluyeron pacientes con factores de riesgo de hemorragia posparto que finalizaron el embarazo mediante cesárea de urgencia. Se integraron dos grupos: experimental, en quienes se aplicó la técnica de ligadura bilateral de arterias uterinas y el grupo control: solo con cesárea. Antes y después del procedimiento quirúrgico se estimaron la pérdida de sangre, los parámetros de hemoglobina y hematocrito y se compararon con el grupo de control.

RESULTADOS:

Se estudiaron 91 pacientes: 45 en el grupo experimental y 46 de solo cesárea. Se observaron diferencias significativas en la pérdida de sangre del grupo experimental (345.56 ± 64.69 mL) en comparación con el grupo control (426.06 ± 125.49 mL; p = 0.000247), en los parámetros de hemoglobina (grupo experimental: 11:13 ± 1.62 g/dL; grupo control: 10.49 ± 1.32 g/dL, p = 0.037) y hematocrito (grupo experimental: 33.86%; grupo control: 31.87%; p = 0.017).

CONCLUSIÓN:

La ligadura bilateral de las arterias uterinas a pacientes con factores de riesgo de hemorragia poscesárea es una medida preventiva eficaz que ayuda a disminuir la pérdida sanguínea. Al complementarla con los uterotónicos reduce el volumen de sangrado.

Palabras llave : Arteria uterina; factores de riesgo; hemorragia posparto; embarazo; hematocrito; hemoglobina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )