SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número4Incidencia del espectro de acretismo placentario en la unidad de cuidados intensivos obstétricos del Hospital de la Mujer de SinaloaHallazgos mastográficos benignos que simulan malignidad: un dilema diagnóstico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

URIAS CERVANTES, José Carlos; PALACIOS RAMIREZ, Alejandra  y  VILLEGAS PACHECO, Raquel. Identificación con azul patente de ganglio centinela en cáncer de mama. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2024, vol.92, n.4, pp.145-152.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v92i4.9414.

OBJETIVO:

Describir las características sociodemográficas, clínicas y patológicas y los resultados obtenidos con la técnica de ganglio centinela con azul patente en la cirugía de cáncer de mama temprano. Además, reportar la experiencia en la identificación del ganglio centinela en cáncer de mama temprano con la técnica con azul patente al 2.5%.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo y analítico consistente en la evaluación de los expedientes clínicos de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama temprano, sin sospecha clínica o radiológica de afectación axilar, atendidas entre junio de 2022 y junio de 2023 en el servicio de Ginecología Oncológica de la UMAE Hospital de Ginecoobstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS. El sitio de inyección del colorante fue subdérmico periareolar, los ganglios identificados se estudiaron en el transoperatorio. Se analizaron el porcentaje de identificación, las tasas de falsos negativos y el valor predictivo negativo del método.

RESULTADOS:

Se analizaron 95 procedimientos de biopsia de ganglio centinela. Solo se practicó la linfadenectomía axilar en las pacientes con metástasis en el ganglio centinela comprobada en el estudio transoperatorio y en las que no se identificaron ganglios teñidos por no migración del colorante. La edad promedio de las pacientes fue de 57.1 años límites 25 y 78 años. El tamaño del tumor fue menor a 3 cm. A 64 67% pacientes se les hizo la mastectomía en comparación con 31 a quienes se efectuó cirugía conservadora de mama 33%. Se estadificaron como IA 57 de las 95 pacientes; el subtipo molecular más frecuente fue compatible con luminal A en 49%.

CONCLUSIONES:

La biopsia del ganglio centinela, con azul patente, es una técnica rápida, sencilla, precisa y de bajo costo para identificar daño axilar en etapas tempranas del cáncer de mama. Lo aquí reportado son resultados que corresponden a una primera evaluación de la técnica en nuestro servicio.

Palabras llave : Ganglio linfático centinela; técnica con azul patente; cáncer de mama; valor predictivo negativo; linfadenectomía; metástasis ganglionar; cirugía conservadora de la mama.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )