SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número5-6Cirugía urológica robótica. Primera serie pediátrica prospectiva en LatinoaméricaDeterminantes económicos en la incidencia de tuberculosis en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de sanidad militar

versión impresa ISSN 0301-696X

Resumen

MORALES-CADENA, Gabriel Mauricio et al. Comparación del rendimiento diagnóstico clínico versus la prueba rápida durante dos temporadas de influenza. Rev. sanid. mil. [online]. 2018, vol.72, n.5-6, pp.289-294.  Epub 23-Ago-2019. ISSN 0301-696X.

Introducción

Una reflexión de la pandemia de influenza en 2009 es la prioridad de la prescripción temprana de los antivirales, previniendo el uso injustificado de antibióticos. Objetivo: Describir la sintomatología que se asocia más al diagnóstico definitivo de influenza y comparar el rendimiento del diagnóstico clínico contra el diagnóstico arrojado por la prueba rápida.

Material y métodos

Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y analítico. Se incluyeron pacientes con diagnóstico presuntivo de influenza admitidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Español de México en dos temporadas consecutivas que van de octubre de 2016 a marzo de 2017 y de octubre de 2017 a marzo de 2018. Se formaron dos grupos: pacientes con PCR positiva (grupo A) y pacientes con PCR negativa (grupo B).

Resultados

Se obtuvo un total de 857 pacientes con diagnóstico presuntivo clínico de influenza, de los cuales 537 se confirmaron con influenza por PCR (grupo A) y 320 fueron negativos para dicha prueba (grupo B). El síndrome conformado por tos, fiebre, rinorrea y artralgias tiene una especificidad de 92.2% en comparación con la prueba rápida de 99.1%.

Conclusiones

El síndrome caracterizado por tos, fiebre, rinorrea, artralgias presentes durante los meses invernales tiene una alta especificidad para infección por el virus de la influenza.

Palabras llave : Influenza; reacción en cadena de polimerasa; prueba rápida; antiviral; especificidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )