SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número140Obstáculos al desarrollo de encadenamientos productivos en América Latina: el caso de los muebles de madera en ArgentinaFactores de competitividad en la producción y exportación de hortalizas: el caso del valle de Mexicali, B.C., México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

DURAN E., Jorge A.  y  CARRILLO H., Mario M.. La localización y la interrelación de la industria en regiones en desarrollo: El caso de Ciudad del Carmen, Campeche. Prob. Des [online]. 2005, vol.36, n.140, pp.143-164. ISSN 0301-7036.

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio basado en una encuesta levantada en 2002 a 58 empresas industriales de Ciudad del Carmen, Campeche, clasificadas como locales (individuales y matrices) versus foráneas (filiales y de grupo), tanto nacionales como multinacionales. Con ello se buscaba identificar las actividades económicas con los mayores grados de impacto en la región y los factores más influyentes en su decisión de localización, para promover la instalación de empresas nuevas. Ello, como mecanismo de compensación de las afectaciones económicas de un proyecto de explotación de gas, iniciado a mediados de ese mismo año, el cual implicaba la construcción de plataformas marinas. En general, se encontraron niveles bajos de integración regional, sobre todo entre empresas foráneas, mientras que el factor de localización más importante para todas estuvo centrado en las posibilidades que les da el mercado para sus ventas.

Palabras llave : localización industrial; interrelación económica; impactos regionales; regiones periféricas; empresas industriales.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons